11 de julio de 2023 (Vía: ZOOM)
11:00 - 13:00 CET
CONTEXTO
En los últimos meses se han intensificado las noticias y debates sobre los mercados de carbono y la propuesta de certificación de eliminación que se está debatiendo en la UE.
El objetivo de esta propuesta es ampliar la eliminación de carbono y promover el uso de soluciones innovadoras para capturar, reciclar y almacenar CO2 por parte de agricultores, selvicultores e industrias.
La iniciativa ha despertado gran interés en diversos sectores económicos y con esta Jornada se pretende reunir a responsables, técnicos, empresas y en general a todos los actores interesados en conocer los mercados de carbono, las prácticas admisibles, la medición y la certificación de los créditos de carbono.
La participación de todos los interesados es necesaria para garantizar la transparencia que precisamente promueve la iniciativa europea.
Fundadora-Presidenta FUNPASOS.
Directora Funpasos
REPRESENTANTE GOBIERNO DE ESPAÑA. Oficina Española de Cambio Climático
REPRESENTANTE DE LA JUNTA DEEXTREMADURA. Jefe de Servicio de Gestión y Ordenación Forestal.
JEFA DEL ÁREA DE INVENTARIO Y ESTADÍSTICAS FORESTALES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA FORESTAL Y LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN del MITECO.
REPRESENTATE SECTOR FORESTAL. Decano Colegio Oficial Ingenieros deMontes y Presidente PEFC.
REPRESENTANTE DE ORG. AGRARIAS. Jefe de la Oficina de Asaja en Bruselas yRepresentante Permanente ante la UE
REPRESENTANTE EMPRESA PRIVADA. Fundador Grupo Sylvestris
REPRESENTANTE EMPRESA PRIVADA. Cofundador y miembro del Consejo de CO2.CAPITAL AG
REPRESENTANTE EMPRESA PRIVADA. Gerente general de Agrotrust
11:00
Bienvenida por Patricia Mora.
Modera Jovita García. Directora de FUNPASOS
11:10
“Mercados de Carbono. Absorciones de CO2. Situación actual y futuro marco jurídico europeo: propuesta de Reglamento de Certificación de la UE para las absorciones de carbono”. Iván Martínez Castro. Gobierno de España. Oficina Española de Cambio Climático.
11:20
“Créditos de Carbono a partir de la gestión forestal: marco español”. Elena Robla González. Jefa de área de Inventario y estadísticas forestales de la subdirección general de política forestal y lucha contra la desertificación del MITECO.
11:30
“Créditos de Carbono a partir de la gestión forestal: marco extremeño”. José Luis del Pozo. Junta de Extremadura Jefe de Servicio de Gestión y Ordenación Forestal.
11:40
"La aportación actual y potencial de los bosques al cambio climático en el entorno mediterráneo: prioridades para alcanzar un marco efectivo de su plena activación" Eduardo Rojas Briales. Decano Colegio Oficial Ingenieros de Montes y Presidente PEFC.
11:50
“La agricultura de carbono: una fuente de ingresos esencial para el sector agropecuario” José María Castilla Baró. Jefe de la Oficina de Asaja en Bruselas y Representante Permanente ante la UE
12:00
"Los mercados de carbono: experiencias empresariales" Enrique Enciso Encinas - Fundador Grupo Sylvestris. Tom Unger - Cofundador y miembro del Consejo de CO2.CAPITAL AG José María Carande Checa - Gerente general de Agrotrust
12:15
Ronda de preguntas
12:30
Clausura