01/09/2022
El próximo día 6 de septiembre, de 11 a 13h, tendrá lugar el Panel de Expertos sobre el futuro de la Red Natura 2000 y la estrategia de Biodiversidad en Europa, en formato online, con la participación de representantes del Parlamento Europeo, el Ministerio para la Transición Ecológica, la Junta y Universidad de Extremadura y la Fundación Global Nature, con el foco puesto en la participación como herramienta imprescindible para la implementación efectiva de las nuevas políticas medioambientales, en un escenario con retos sin precedentes.
La Red Natura 2000 es la red ecológica más grande del mundo y un pilar de la política europea en materia de biodiversidad. Para la gestión de estos espacios, tal y como reclaman las instituciones europeas, nacionales y regionales, es imprescindible una mayor implicación de la población local, que se destaca de forma especial en la reciente propuesta europea de Reglamento de Restauración de la Naturaleza.
Como respuesta a esta necesidad, desde la Fundación para la Sostenibilidad Participativa -FUNPASOS-, ha organizado este Panel de Expertos que aborda el futuro participativo de la Red Natura 2000 en el nuevo escenario europeo, con el fin de arrojar luz sobre la forma de hacer compatible la preservación y restauración de los recursos naturales con las necesidades de independencia energética y alimentaria de los territorios.
Decir que, FUNPASOS es una institución sin fines de lucro de carácter privada que nace en Badajoz (Extremadura, España) que apuesta por un modelo de desarrollo ambiental más sostenible y socialmente más justo a través de la colaboración participativa y que pretende ser un agente facilitador, entre la conservación de los recursos naturales y la calidad de vida de las personas y en la transición hacia un modelo más viable a nivel local, regional, nacional e internacional.
Este Panel de Expertos está abierto a toda la sociedad, especialmente aquellas personas interesadas los espacios incluidos en la Red Natura 2000, desde una perspectiva tanto pública como privada, así pues, ayuntamientos, gestores de fincas, asociaciones con fines relacionados con el medio ambiente o entidades cuyas actividades están directa o indirectamente relacionadas con la gestión de los recursos naturales (turismo, caza, ecología, ordenación del territorio,…), encontrarán en este seminario online, claves actuales, con visión de futuro, sobre la RN2000, la estrategia europea de biodiversidad y la futura Ley para la Restauración de la Naturaleza, donde se incluye la necesidad de que los Estados Miembros aseguren la participación efectiva de las comunidades locales y de los ciudadanos en los Planes Nacionales de Restauración.
La inauguración del Panel de Expertos correrá a cargo del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. A continuación intervendrá el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán Fernández, seguido de dos europarlamentarios españoles en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo: César Luena y Soraya Rodríguez. María Andrés, Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España nos aportará su visión acerca del papel del Parlamento en la articulación de la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, que se completará con representantes de la sociedad civil y el mundo académico, de la mano de Julián Mora Aliseda (Universidad de Extremadura) y Eduardo de Miguel Beascoechea (CEO Fundación Global Nature).
El registro para participar en esta sesión está disponible a continuación.