Tenemos el placer de anunciar nuestra participación como miembros de Democracy R&D Network, la organización internacional que promueve e impulsa la participación ciudadana como una herramienta imprescindible para mejorar nuestras democracias.
Se trata de una red internacional de organizaciones, asociaciones e individuos que desarrollan, implementan y promueven formas de mejorar la democracia, desde el nivel local hasta el global. Cuenta con 55 miembros en 43 países de todo el mundo. Nace para ayudar a quienes toman decisiones y a consolidar la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.
La necesidad de recuperar la confianza de los ciudadanos en sus representes es un realidad que se está abriendo paso en las agendas de todos los gobiernos y organizaciones internacionales, que ven cómo la participación ciudadana en la toma de decisiones contribuye a un compromiso más fuerte con las instituciones democráticas. La propia Unión Europea está impulsando una nueva herramienta de democracia deliberativa, los nuevos Paneles Ciudadanos, que contribuirán a que las decisiones de la Unión sean percibidas por sus ciudadanos como algo compartido y que responden a necesidades reales.
Como dijo la Presidenta de la Comisión Europea citando a David Sassoli en el discurso sobre el futuro de la Unión el pasado mes de Septiembre, «la democracia no ha pasado de moda, pero debe actualizarse para seguir mejorando la vida de las personas». Por eso, anunció que los Paneles de Ciudadanos surgidos tras la Conferencia por el futuro de Europa serán a partir de ahora elemento corriente de nuestra vida democrática.
Democracy R&D aúna la experiencia y la investigación de organizaciones y personas de todo el mundo que están impulsando esta nueva forma de democracia deliberativa, cuyo único objetivo es precisamente ayudar a nuestros representantes a conocer de cerca las necesidades y anhelos de los ciudadanos y a tenerlos en cuenta a la hora de tomar decisiones complejas.
FUNPASOS nace precisamente para impulsar esta comunicación necesaria ante decisiones sin duda determinantes en el ámbito de la sostenibilidad y la protección de nuestros recursos.